miércoles, 15 de marzo de 2023

DÍA DE LA MUJER 2023

MUJERES EXTRAORDINARIAS

  Un año más realizamos proyectos de investigación por aulas sobre Mujeres Extraordinarias. ¡Es super satisfactorio! Disfrutamos muchísimo.

Lo mejor fue la exposición a l@s compañer@s de la Escuela sobre lo investigado, en una sesión de gran grupo.

Este curso, en tres años hemos investigado a Eugine Clark, Ictióloga, dentro del proyecto "El agua".


 

En cuatro años a Amelia Earhart, aviadora, deseosa de conocer el planeta, dentro del proyecto "El planeta tierra".




En 5 años han investigado a Valentina Tereshkova, primera mujer astronauta de la historia, dentro del proyecto "El Espacio".





lunes, 13 de marzo de 2023

ACTUALIZAMOS NUESTRO DIAGNÓSTICO EN 2023

DIAGNÓSTICO DE IGUALDAD 2022-2023

  Como ya ha ocurrido otras veces que hemos realizado esta actividad, con niños tan pequeños es tremendamente difícil realizar un diagnóstico, pues sus respuestas pueden ser influenciadas por: la respuesta anterior, lo que creo que mi seño quiere que diga, y en el caso de que fuese sobre papel cuando se disponen a colorear, o marcar, puede depender del dibujo más bonito, o lo que ha hecho quien está a mi lado, o si le gusta pintar todo.

  Así hemos optado por la grabación de vídeos y audios, en las distintas aulas de la Escuela y por cada una de sus tutoras.

  Las preguntas fueron:

¿Las muñecas son un juguete de niñas? ¿Y los coches?

¿El fútbol es un juguete de niños, o pueden jugar niñas?

¿Crees que el rosa es color de niñas y el azul de niños?

¿Cuál es tu color favorito?

¿En casa quien cocina, plancha, va a la compra, limpia...?

¿Quién conduce papá o mamá?

¿Qué te gustaría ser de mayor?

 

L@S NIÑ@S RESPONDEN:

  Es de destacar que son sobre todo las niñas quienes responden más a estereotipos en cuanto a colores, juegos, sus futuras profesiones...y sobre todo también en la clase de 3 años, en los grupos de mayores es menos acusada esta tendencia. Pero lo que se observa mayoritariamente es el ambiente social de procedencia de las familias, mucho más sexista y estereotipado cuando proceden de entornos más desfavorecidos.

 

EN EL DIAGNÓSTICO ANTERIOR:

Hace 5 años, realizamos este mismo diagnóstico, y al comparar los resultados de ambos podemos decir que en la actualidad las respuestas de l@s niñ@s, son esperanzadoramente más igualitarias. Sólo se mantienen igualadas en las expectativas del alumnado en cuanto a sus profesiones.

 

Valoramos que afortunadamente la sociedad va avanzando en igualdad, aunque tenemos mucho trabajo por hacer aún en este tema para lograr romper estereotipos de sexo en lo que podemos hacer en nuestra vida, en la imagen del mundo adulto que tiene nuestro alumnado,  en los colores que vestimos y elegimos, en sus juegos, y en el reparto de tareas en el hogar.

 

LAS FAMILIAS RESPONDEN:

En el caso de las familias, enviamos una encuesta por escrito.

En primer lugar, decir que responde un 62% de l@s padres y madres, aún tenemos un porcentaje muy alto de personas que aún no le dan suficiente importancia al tema como para responder a la encuesta. De las respuestas un porcentaje ligeramente mayor es de madres.

Ambos trabajan fuera de casa casi en igualdad, aún piensan que la mujer y el hombre no tienen los mismos derechos, aunque un 60% ya cree que hay igualdad en los derechos.

La mayoría educa igual a su hij@ si es niño o niña.

Un 75% piensa que tanto hombres como mujeres pueden acceder a cualquier puesto de trabajo.

Tod@s valoran el trabajo doméstico como un trabajo más. Y fomentan la colaboración de sus hij@s en las tareas de casa.

Hay bastante igualdad en el reparto de tareas del hogar entre padres y madres, exceptuando los arreglos (padres), la limpieza (madres), y llevar el coche al taller (padres).

En la escuela vamos notando cada vez más participación de los padres en tutorías, reuniones y actividades, pero aún participan más madres, aunque cuando les preguntamos a ell@s, lo ven más igualado.

Un 20% aún compra juguetes pensando en el sexo.

La totalidad nunca educa de forma diferente a niños o niñas, ni les dice frases sexistas ni estereotipadas.

 

EN EL DIAGNÓSTICO ANTERIOR (hace 5 años):

La encuesta la realizamos a través de un cuestionario de google y la participación fue de un 53%.

Trabajaban menos madres fuera del hogar.

Mayor discriminación en la educación de sus hij@s.

Menor reparto de las tareas dentro de casa.

UN 25% compraba los juguetes teniendo en cuenta el sexo.

 

La valoración de la comparación entre ambos diagnósticos, de nuevo es esperanzadora, aunque queda un largo camino hacia la igualdad en nuestras familias.

 

EL PERSONAL DEL CENTRO RESPONDE:

 

En general es igualitari@ en su forma de pensar, pero aún encontramos algunos estereotipos en las respuestas.

En lo que hay un acuerdo total es en la necesidad de tener un Plan de Igualdad en nuestra Escuela y en seguir desarrollando actividades encaminadas a lograr mayor igualdad.

 

Como conclusión final, decir que es esperanzador observar cómo vamos mejorando en los derechos e igualdad entre todos lentamente, generación a generación, aunque aún queda un largo camino que recorrer, y mucho trabajo por hacer, para lograr la igualdad entre todos.

 

 

  

martes, 31 de enero de 2023

DÍA DE LA PAZ 2023

 ¡Cuántas cosas hemos hecho este año!

En la asamblea hemos hablado sobre qué es la Paz, qué significa esa palabra. Han escuchado la poesía de Gloria Fuertes "Sólo tres letras", y hemos escrito la palabra Paz en la pizarra.
Después les he presentado un albañil que teníamos preparado, y les he preguntado ¿Y este trabajador qué hace? y después de algunas dudas, observando bien sus instrumentos han deducido que se trataba de un albañil, y que tenía que hacer una pared: la pared o el muro de la paz. Le hemos ayudado a construirlo poniendo cada un@ su ladrillo por la paz.
A continuación como toda fiesta que se precie, hemos bailado una coreografía de una canción muy chula.
Han decorado una de las letras de la palabra paz, nos ha tocado la A, y lo han hecho cortando muuchos papelitos de colores, para después pegarlos.

Finalmente, después del recreo, la seño Celia les ha contado el cuento de "El planeta de todas y todos", utilizando marionetas, con el que han disfrutado mucho, y han hecho el mural del cuento. 
Es un cuento de extraterrestres que vivían en planetas de un solo color: amarillo, rosa, rojo, azul, verde, y naranja, y aburridos de ser toood@s iguales, empezaron a viajar a otro planeta donde si les dejaban tener amig@s de colores diferentes. 
Poco a poco iban llegando extraterrestres diferentes, y tod@s se quedaban a vivir en ese planeta multicolor, los extraterrestres comenzaron a tener hij@s con otr@s extraterrestres de diferente color, y sus hijos eran de dos, tres, cuatro...colores, hasta que el planeta multicolor estaba poblado por extraterrestres multicolor felices de vivir en un planeta lleno de seres diferentes.


Así ha quedado nuestro mural.








domingo, 4 de diciembre de 2022

CAMPAÑA DE JUGUETES NAVIDAD 2022

 


Como otros años en nuestra Escuela tratamos el tema de la importancia del juego y los juguetes para los niñ@s de la edad infantil.
Este año difundimos este vídeo, para ayudar a las familias a reflexionar sobre la importancia de elegir los  juguetes más adecuados, lejos de estereotipos o campañas publicitarias. 

viernes, 25 de noviembre de 2022

25-N DÍA DE LOS BUENOS TRATOS

 Como cada año celebramos este día como el día de los Buenos tratos.

Este curso vamos a sembrar el árbol de los buenos tratos con “una semilla
especial” en nuestra Escuela, luego crecerá un árbol que decoraremos entre tod@s.

A este árbol le van a crecer unas hojas especiales, tendrán mensajes de buenos tratos.
Nuestr@s niñ@s decidieron el mensaje que querían poner en su hoja, y en casa les ayudaron a decorarla bonita.

L@s niñ@s la llevaron a casa para decorar y recortar, luego la trajeron de nuevo a la Escuela para que ponerla en el árbol.

Así ha quedado nuestro árbol, y esta es su historia. Se puede ver en el siguiente vídeo.




lunes, 18 de abril de 2022

OLIMPIADAS POR LA IGUALDAD Y LA PAZ

Después de la pandemia recuperamos una actividad ya clásica en nuestra Escuela, Las Olimpiadas de Cruz de Juárez. 
Esta actividad está pensada como una iniciativa por la salud y por la igualdad entre tod@s.
Este año, recuperamos nuestro lema por la Igualdad, pero también ante la guerra de Ucrania, queremos reivindicar la paz. 
Por eso en nuestro desfile inaugural todos portaremos un girasol, flor nacional de Ucrania, y después del deporte, hacemos un desayuno solidario, cuyos beneficios se destinaron a Save the childrens, a favor de l@s niñ@s de Ucrania.
Ha sido todo un éxito. Hemos disfrutado a la vez que ayudábamos a otr@s niñ@s que no tienen tanta suerte como nosotr@s de poder disfrutar de sus olimpiadas en paz.




martes, 8 de marzo de 2022

8 de Marzo: Mujeres Extraordinarias.

8 MARZO: Como años anteriores, hemos desarrollado proyectos en todas las aulas relacionados con MUJERES EXTRAORDINARIAS. Hemos disfrutado de lo lindo conociendo los océanos, los dinosaurios, y el antiguo Egipto a través de las vidas y experiencias de mujeres como Sylvia Earle, Mary Anning, y Cleopatra. Tres vídeos de tres experiencias inolvidables en Nuestra Escuela. En la clase de tres años, dentro del Proyecto "El Agua", han investigado a la oceanógrafa Sylvia Earle.
En la clase de cuatro años, estudiando "Viajes por el mundo", han investigado a la paleontóloga Mary Anning.
En la clase de cinco años, como colofón a su proyecto sobre "El Antiguo Egipto", han investigado a la reina Cleopatra.