DÍA DE LOS BUENOS TRATOS
(25-Noviembre-2019)
“Se habla
de un número específico de abrazos diarios para mantener el equilibrio
emocional: dos para sobrevivir, cuatro para sentirse bien, seis para continuar
creciendo emocionalmente y ocho para sentirse pleno y satisfecho”. Sea esto
cierto o no, el hecho es que un abrazo es mucho más que un mero contacto
físico.
NUESTRAS ACTIVIDADES ESE DÍA FUERON:
1.
Comenzamos en la asamblea conversando sobre el significado de buen trato y maltrato. Nombrando o dramatizando acciones que son el
significado de esas palabras.
3. Jugamos con la
caja de los abrazos (caja llena de tarjetas con tipos de abrazos:largo, suave, por la espalda, juguetón, besucón...y nos los fuimos dando entre todos, según el abrazo que nos tocó.)
4. Pusimos música y al
parar abrazamos a un amig@. Repetimos hasta
abrazar a todos.
5. Realizamos la actividad “El pasillo de las caricias y abrazos” con tod@s l@s niñ@s de la Escuela.
5. Realizamos la actividad “El pasillo de las caricias y abrazos” con tod@s l@s niñ@s de la Escuela.
6.
Para
finalizar, realizamos un mural entre tod@s con corazones coloreados con sus colores favoritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario