sábado, 1 de junio de 2024

PACTO DE ESTADO: BIBLIOTECA CON AMBIENTES

 


Gracias al proyecto para la prevención de la violencia de género y al Pacto de Estado por la Igualdad, en nuestra biblioteca utilizamos la metodología de ambientes de aprendizaje. Es el primero que hemos creado. Desde esta perspectiva, el espacio está diseñado para ser mucho más que un lugar donde los niños toman libros prestados. Se convierte en un entorno dinámico y estimulante donde se promueve el amor por la lectura y el aprendizaje autónomo.

El ambiente está organizado en diferentes zonas o rincones que fomentan la exploración y la curiosidad. Tenemos rincón de relajación para disfrutar de los libros, un área de lectura interactiva, un espacio para dramatización de historias, mesa de luz para crear historias increíbles, un rincón de letras y una zona de creación artística inspirada en los libros. 

Los niños tienen la libertad de moverse y elegir las actividades que más les interesen, lo cual promueve su autonomía y toma de decisiones, libre de estereotipos de género. Desde esta perspectiva, las maestras, en lugar de dirigir cada actividad, actuamos como facilitadoras, observando y apoyando a los niños y niñas en su proceso de descubrimiento y aprendizaje. Podemos guiar una discusión sobre una historia leída, ayudar en la dramatización de un cuento, o fomentar la creación de obras de arte basadas en las lecturas.

Esta metodología favorece el aprendizaje holístico, ya que los niños y niñas desarrollan habilidades lingüísticas, sociales, emocionales y cognitivas en un entorno rico en estímulos y experiencias. Además, al integrar la lectura con otras actividades creativas y lúdicas, se logra que los niños asocien la biblioteca con un lugar de disfrute y descubrimiento continuo, cultivando así una actitud positiva hacia la lectura y el aprendizaje desde temprana edad.













15 DE MAYO, DÍA DE LA FAMILIA 2024.

 Este día tan importante para nuestr@s niñ@s, lo hemos celebrado viendo vídeos de sus familias a través de los cuales nos las han presentado a sus familias tan diferentes y tan valiosas todas ellas. 

Para nuestr@s niñ@s su vida se extiende entre la familia y la escuela, en ambas vive experiencias  vitales para ell@s. Unirlas de algún modo es una experiencia súper satisfactoria.
Este año se han hinchado de orgullo presentándonos sus vídeos a toda la clase, y a tod@s nos ha encantado  verlos en sus casas mostrándonos una parte de sus vidas, y recomendándonos actividades para hacer junt@s.