sábado, 1 de junio de 2024

PACTO DE ESTADO: BIBLIOTECA CON AMBIENTES

 


Gracias al proyecto para la prevención de la violencia de género y al Pacto de Estado por la Igualdad, en nuestra biblioteca utilizamos la metodología de ambientes de aprendizaje. Es el primero que hemos creado. Desde esta perspectiva, el espacio está diseñado para ser mucho más que un lugar donde los niños toman libros prestados. Se convierte en un entorno dinámico y estimulante donde se promueve el amor por la lectura y el aprendizaje autónomo.

El ambiente está organizado en diferentes zonas o rincones que fomentan la exploración y la curiosidad. Tenemos rincón de relajación para disfrutar de los libros, un área de lectura interactiva, un espacio para dramatización de historias, mesa de luz para crear historias increíbles, un rincón de letras y una zona de creación artística inspirada en los libros. 

Los niños tienen la libertad de moverse y elegir las actividades que más les interesen, lo cual promueve su autonomía y toma de decisiones, libre de estereotipos de género. Desde esta perspectiva, las maestras, en lugar de dirigir cada actividad, actuamos como facilitadoras, observando y apoyando a los niños y niñas en su proceso de descubrimiento y aprendizaje. Podemos guiar una discusión sobre una historia leída, ayudar en la dramatización de un cuento, o fomentar la creación de obras de arte basadas en las lecturas.

Esta metodología favorece el aprendizaje holístico, ya que los niños y niñas desarrollan habilidades lingüísticas, sociales, emocionales y cognitivas en un entorno rico en estímulos y experiencias. Además, al integrar la lectura con otras actividades creativas y lúdicas, se logra que los niños asocien la biblioteca con un lugar de disfrute y descubrimiento continuo, cultivando así una actitud positiva hacia la lectura y el aprendizaje desde temprana edad.













15 DE MAYO, DÍA DE LA FAMILIA 2024.

 Este día tan importante para nuestr@s niñ@s, lo hemos celebrado viendo vídeos de sus familias a través de los cuales nos las han presentado a sus familias tan diferentes y tan valiosas todas ellas. 

Para nuestr@s niñ@s su vida se extiende entre la familia y la escuela, en ambas vive experiencias  vitales para ell@s. Unirlas de algún modo es una experiencia súper satisfactoria.
Este año se han hinchado de orgullo presentándonos sus vídeos a toda la clase, y a tod@s nos ha encantado  verlos en sus casas mostrándonos una parte de sus vidas, y recomendándonos actividades para hacer junt@s.




jueves, 15 de febrero de 2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA CIENTÍFICA. 11 DE FEBRERO DE 2024.

 TRES CIENTÍFICAS ESTUDIANTES DE AGRÓNOMOS NOS VISITAN

Hoy hemos puesto imagen a las mujeres como investigadoras dentro del mundo de la ciencia.

En nuestra escuela, hemos contado con la presencia de 3 estudiantes de ciencias: Adela Hyseni, Cristina Estudillo y Mª Isabel Márquez, del Departamento de Agronomía de la UCO.

Ellas nos han explicado en qué consiste su trabajo y nos han hablado de las más importantes mujeres científicas de la historia.

Hemos aprendido muchísimo sobre la importancia de investigar las plantas porque son fuente de alimentación del ser humano. Su visita ha terminado con una taller de siembra de lentejas que hemos disfrutado mucho.

Mañana realizaremos la feria de las ciencias, con la colaboración de padres y madres, que nos montarán diferentes puestos donde realizaremos diferentes experimentos científicos y disfrutaremos mucho jugando a ser científicos y científicas.




DÍA DE LA PAZ 2024: Tiempo de Paz

 "Tiempo de Paz"

Nos hemos repartido el tiempo atmosférico, y a nuestra clase nos ha tocado el sol, con el tema "destellos de paz".

Los destellos, los rayos de sol, los hemos comentado con frases que hemos extraído después de ver varios cuentos relacionados con la paz. Los hemos debatido, concretado por escrito, rotulado, y colocado en el mural.
Rayos de tormenta con mensajes, y también copos de nieve.

También hemos aprendido una canción sobre la amistad del pueblo maorí, Tutira mai gna iwi,  que nos ha parecido muy motivadora y divertida, también nos hemos vestido para ocasión con la cinta para la cabeza y las muñequeras, para bailar todos juntos. 

Además aprovechando que estamos aprendiendo a escribir, que estamos aprendiendo la z de la palabra buzón, y que la escritura sirve para comunicarse, hoy hemos colocado en nuestra clase un buzón y nos hemos escrito mensajes  de amistad entre todos.











martes, 28 de noviembre de 2023

DÍA DE LOS BUENOS TRATOS 2023: NOTICIARIO DE LOS BUENOS TRATOS

 NOTICIARIO DE LOS BUENOS TARTOS

  Este año nos hemos convertido en periodistas y hemos buscado durante semanas noticias de buenos tratos, ¡y vaya si hemos encontrado! 

 Así hemos preparado nuestro noticiario que después hemos visto en todas las aulas, y hemos confeccionado nuestro mural.








viernes, 2 de junio de 2023

PACTO DE ESTADO: PATIOS IGUALITARIOS

 ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO

Gracias al proyecto de Pacto de Estado, hemos conseguido dotar nuestro patio de recreo de juguetes  y materiales para convertirlo en un patio mucho más igualitario:

Rocódromo.

Juegos psicomotrices: bicicletas, patinetes, gomas elásticas, columpios, pelotas...

Juego simbólico: carritos y muñecos, camiones...

Juegos de arena: carretillas, palas, cubos...

Juegos de suelo: rayuela, laberintos...

Pizarra.

Columpios.

Más una casita donde guardar todos los materiales decorada por nuestras familias.










lunes, 22 de mayo de 2023

DÍA DE LA FAMILIA 2023

 DÍA DE LA FAMILIA: DIVERSIDAD  FAMILIAR

Este año hemos querido implicar más a nuestras familias, y este día tan importante lo hemos trabajado durante una semana. Hemos querido que cada familia en casa nos prepare un trabajo sobre su familia: dibujos, fotografías, collage, creaciones de todo tipo y con todo tipo de materiales, para montar una gran exposición en Nuestra Escuela.

A su vez en clase hemos preparado una selección de cuentos sobre la diversidad familiar, que hemos visto en clase, durante toda la semana, a la vez que íbamos recibiendo los trabajos desde casa, y conociendo a todas las familias.

Los cuentos han sido:

Diversidad familiar: 

  • "Familias, la mía, la tuya, la de los demás".
  • "Un puñado de botones".
La adopción:
  • "La mejor familia del mundo".
Familia con dos mamás:
  • "Yo tengo dos mamás ¿y tú?"
Papás que cuidan de los huevos:
  • "Don caballito de mar".
Y nuestra exposición...